1º. Porqué se dejó sin matar un toro en Madrid.
2º. Porque se cree algo que no es: Figura del toreo.
3º. Porque las figuras del toreo deben torear todo tipo de encastes.
4º. Porque solo torea por dinero y no por afición: sino le pagan 70 millones pesetas no torea.
5º. Porque no concede entrevistas a la prensa y un maestro debe expresar su toreo, sentimiento y pasión a los demás.
6º. Porque si no le abren plaza no torea. El primer toro todo el mundo sabemos que es el peor, pero tiene dos orejas y un rabo como los demás.
7º. Porque cada vez que torea va con la corrida seleccionada por completo, demostrando un favoritismo por parte de las empresas y las ganaderías excandaloso.
8º. Porque un torero no debe morir en la plaza. Esa concepción del toreo no es la que tuvo Pepe Hillo en su tauromaquia, padre del toreo moderno.
Estos ocho motivos son simplemente unos pocos y lo he redactado de manera muy breve.
¡¡¡LA FIESTA ESTÁ MEJOR SIN ESTE TIPO!!!
lunes, 25 de julio de 2011
lunes, 20 de junio de 2011
¿Quién es el "Morenillo"?
Falleció en Madrid de un ataque cerebral el 29 de Octubre de 1859, descansando en el cementerio de la Sacramental de San Martín.
Desde aquí mando un cordial saludo a mi gran amigo Álvaro, también conocido en el pueblo como "el Morenillo", no por motivos taurinos sino más bien por apodo de generaciones ascendientes.
Fuente de Información: Toros y Toreros. Grupo Editorial Babilonia.
"El Morenillo". |
Juan Jiménez el "Morenillo" fue un torero nacido en Sevilla el 15 de febrero de 1783. Con 11 años frecuentaba el matadero sevillano donde pronto destacó por su lidia y llamó la atención a otros toreros.
Como estos no sabían su nombre le pusierón de nombre "El Morenillo" por la tez morena de su piel. Era un torero zurdo pero que acabó siendo ambidiestro gracias a su guía y protector Curro Guillén. Fué un torero valiente de excelente escuela, destacando mucho en la suerte de matar recibiendo.
Falleció en Madrid de un ataque cerebral el 29 de Octubre de 1859, descansando en el cementerio de la Sacramental de San Martín.
Desde aquí mando un cordial saludo a mi gran amigo Álvaro, también conocido en el pueblo como "el Morenillo", no por motivos taurinos sino más bien por apodo de generaciones ascendientes.
Fuente de Información: Toros y Toreros. Grupo Editorial Babilonia.
viernes, 20 de mayo de 2011
A mi amigo Juan Guerrero, de los últimos maletillas de España.
Juan Guerrero,a la derecha. |
Estuvimos hablando un rato y me comentó que estaba muy ilusionado, que ya tenía un apoderado y que a ver si con suerte este año debutaba con caballos para el año que viene presentarse en las Ventas. Le hizo ilusión que le reconociera porque como el me dijo, con palabras textuales "mi publicidad es esta. Yo no soy un torero que paga por la publicidad. Yo voy de pueblo en pueblo y es así como le conoce la gente".
Desde luego es admirable la ilusión y las ganas que tiene Juan Carlos Guerrero por alcanzar su sueño: ser torero. Eso se lleva dentro y ahí vemos que para ser torero hay que nacer torero y hacerse torero. Le dije que siguiese adelante y que tuviera como referente a Juan Mora; que tuviera presente que el sacrificio y los entrenamientos no son en vano y que tarde o temprano saldrá un toro que meta bien la cabeza y le pueda hacer faena.
Desde aqui te mando mis mas sincero deseo de que el año que viene te pueda ver debutar en Madrid. ¡Mucho ánimo!
domingo, 8 de mayo de 2011
Cartel de Toros de Alcocer de 1954.
Hay que ver lo que era antes Alcocer, la imporancia de los toros y la Feria del ganado que se celebraba en febrero y la menor importancia que estan tomando las corridas de toros estos últimos años. Ojala se pueda recuperar la tradición y se organicen mas corridas.
jueves, 28 de abril de 2011
La aventura de conseguir entradas.
Y menuda aventura es conseguir unas entrdas para poder ir a los toros. Me levanto a las 5 de la mañana y a las 6 me presento en la plaza. Conozco a un amigo en la cola -que se hizo desde las taquillas dirección al patio de arrastre- y me dice que lleva desde las 9 de la noche y que confía que tendremos entradas para los carteles más punteros.
Yo me situé en un puesto en el cual me considero afortunado (ahora que tengo las entrdas) y me junté en la cola con unos chicos de mi edad con mucha afición y con un señor, de edad algo avanzada, muy experto y con unas anécdotas preciosas sobre Antonio Bienvenida y Julio Aparicio. La mañana esta fresca y el reloj creo que se me ha quedado averiado porque no corre el tiempo. Aproveché para repasar un examen que tenía esa mañana de Mercantil que al final me salió mas o menos bien.
!Por fín conseguí las entradas! Han pasado unas seis horas pero la misión la hemos superado. Espero que otros años no vuelva a ocurrir esto y se le ocurra a la empresa organizar la compra de entradas para evitar la picaresca y los "listillos" de turno. A disfrutar de la Feria y ojala veamos buenas faenas.
Yo me situé en un puesto en el cual me considero afortunado (ahora que tengo las entrdas) y me junté en la cola con unos chicos de mi edad con mucha afición y con un señor, de edad algo avanzada, muy experto y con unas anécdotas preciosas sobre Antonio Bienvenida y Julio Aparicio. La mañana esta fresca y el reloj creo que se me ha quedado averiado porque no corre el tiempo. Aproveché para repasar un examen que tenía esa mañana de Mercantil que al final me salió mas o menos bien.
Cuadro de Vicente Arnas, protagonista de las entrdas de esta temporada |
Llegaron ya las 9 de la mañana y la cola iba avanzando tanto por detrás como por delante. Eso es lo preocupante, que en vez de avanzar por detrás de donde yo estaba situado avanzaba por delante. Todos los reventas iban saludándose en las ventanas de las taquillas como si fuera la primera vez que se ven después de un "porrón" de años. Allí la Policía no llegaba ni se veía gente de seguridad de la plaza para poner un poco de orden y colocar unas vallas para hacer todo mas facil y evitar que la gente se cuele.
¡Ya llegan las 10.00 de la mañana! Aquello parece la postguerra cuando la gente iba con las cartillas de racionamiento a solicitar alimentos. Empiezan las voces, los silbidos, los insultos y el alborto era tremendo. Las taquillas se abren y los reventas anteriormente citados comienzan a comprar entradas a lo loco. Afortunadamente eran unos pocos y pronto llegó la Policía y puso orden. Ya estabamos todos apollados contra la pared y solo había que esperar.
lunes, 25 de abril de 2011
Opinan Enrique Ponce y Manuel Jesús "El Cid" sobre Juan Pablo II.
El mundo del toro reconoce en el diario ABC la grandeza de Juan Pablo II. Estas son las declaraciones hechas por los dos matadores. la cercanía de el mundo del toro con la Iglesia, con Jesucristo y con el sucesor de Pedro es clara y necesaria: delante del toro la ayuda de Dios es necesaria.
Enrique Ponce
«El Papa más popular de la historia»
«Me alegro mucho de la beatificación de Juan Pablo II porque pienso que es justa y más que merecida», afirma Enrique Ponce, sin duda una de las figuras del toreo de las últimas décadas. Su primer recuerdo sobre el Papa se remonta a la visita que hizo a Valencia: «Yo tenía diez años. Recuerdo la ilusión de mi familia, fuimos todos juntos de Chiva a Valencia para poder verlo. Posteriormente también lo vi en Roma y en México».
También destaca que fuera el primer pontífice que visitó todos los países del mundo para llevar la fe cristiana. «Esa labor es una de sus grandes aportaciones, pero a eso hay que añadir su enorme influencia en el devenir histórico de su época. No se limitó a lo puramente religioso, sino que influyó en la liberación de Europa, dándolo todo por la paz y la libertad. Creo que por todo ello es el Papa más popular de la historia».
El Cid
«Se le recordará por estar cerca de los más necesitados»
Otra gran figura del toreo, Manuel Jesús Cid, «El Cid», también confiesa su profunda admiración por Juan Pablo II: «Está en la mente de todos como un Papa viajero, incansable en su tarea de llevar la fe a todo el mundo. Por esta labor, por su afán de estar cerca de la gente, de los necesitados, es por lo que se le recordará siempre y por lo que desde mi punto de vista merece la beatificación que ahora le llega».
Según El Cid, «eso es lo que más se ve de él o lo que más se conoce, pero en realidad ha sido un Papa que ha ido más allá y que tuvo mucha influencia política en su momento. Yo creo que Juan Pablo II ha sido uno de los pontífices más activos de la historia y uno de los más conocidos también».
lunes, 4 de abril de 2011
Carteles de San Isidro, Preferia y Aniversario
Estos son los carteles publicados por burladero.com para este año en Madrid. La empresa taurodelta y el otro día en Tendido Cero han señalado que es la mejor Feria que han confeccionado desde que estan como empresarios. Simplemente los pongo y que sean ustedes mismos los que opinen.
Sábado 30 de abril: Novillos de Antonio Palla para Cristian Escribano, López Simón y Adrián de Torres.
Domingo 1 de mayo: Toros de Fidel San Román para Alfonso Romero, Tomás Sánchez (confirmación) y José Manuel Mas.
Lunes 2 de mayo (goyesca): Toros de Carriquiri para El Fundi, Fernando Robleño e Iván Fandiño.
Sábado 7 de mayo: Toros del Conde de la Corte para Luis Miguel Encabo, Rafael de Julia y Pepe Moral (confirmación).
Domingo 8 de mayo: Toros de Hernández Pla-San Martín para López Chaves, Javier Castaño y Eduardo Gallo.
SAN ISIDRO
Martes 10 de mayo: Toros de Valdefresno para Juan Bautista, Matías Tejela y Daniel Luque.
Miércoles 11 de mayo: Toros de Vellosino para Uceda Leal, Miguel Abellán y Rubén Pinar.
Jueves 12 de mayo: Toros de José Escolar para Rafaelillo, Robleño y Alberto Aguilar.
Viernes 13 de mayo: Toros de Juan Pedro Domecq para Uceda Leal, Juan Bautista y Morenito de Aranda.
Sábado 14 de mayo: Toros de El Montecillo para Curro Díaz, Leandro y Miguel Tendero.
Domingo 15 de mayo (día del Patrón). Toros de Cuvillo para Morante, Talavante y Arturo Saldívar (confirmación).
Lunes 16 de mayo (novillada). Novillos de Flor de Jara para Jiménez Fortes, Manuel Larios y Víctor Barrio.
Martes 17 de mayo. El Ventorrillo para El Cid, Perera y Talavante.
Miércoles 18 de mayo. Cuvillo para El Juli, Castella y Manzanares.
Jueves 19 de mayo. Toros de El Puerto de San Lorenzo para Cid, Perera y Luque.
Viernes 20 de mayo. Toros de Garcigrande para Castella, Manzanares y Talvante.
Sábado 21 de mayo. Toros de San Pelayo para Bohórquez, Pablo Hermoso y Diego Ventura.
Domingo 22 de mayo. Toros de Partido de Resina para Ignacio Garibay, Sergio Aguilar y Serafín Marín.
Lunes 23 de mayo (novillada). Novillos de Montealto, para Thomas Dufau, López Simón y Sergio Flores.
Martes 24 de mayo. Toros de Román Sorando para Juan Mora, Manzanares y Cayetano.
Miércoles 25 de mayo. Toros de Alcurrucén para Castella, Perera, Joselito Adame (confirmación).
Jueves 26 de mayo. Toros de El Cortijillo para Diego Urdiales, Morenito y Tendero.
Viernes 27 de mayo. Toros de Las Ramblas para Curro Díaz, El Cid y El Fandi.
Sábado 28 de mayo. Toros de Luis Terrón para Moura Caetano, Sergio Galán y Leonardo Hernández.
Domingo 29 de mayo. Toros de Samuel Flores para Padilla, Antonio Ferrera y César Jiménez.
Lunes 30 de mayo (novillada). Ventorrillo para Diego Silveti, Víctor Barrio y Rafael Cerro
Martes 31 de mayo. Toros de Peñajara para Eugenio de Mora, César Jiménez y Javier Cortés.
Miércoles 1 de junio. Toros de Palha para Luis Bolívar, David Mora y Salvador Cortés.
Jueves 2 de junio. Toros de Cuadri para El Fundi, Iván Fandiño y Alberto Aguilar.
Domingo 5 de junio. Toros de Espartales para Pablo Hermoso, Andy Cartagena y Leonardo.
ANIVERSARIO
Martes 7 de junio. Toros de Los Bayones para Urdiales, Rafaelillo y Tejela.
Miércoles 8 de junio (Beneficencia). Toros de Victoriano del Río para Juan Mora, Morante y Juli.
Jueves 9 de junio. Toros de Antonio Bañuelos para Víctor Puerto, El Capea y Jairo Miguel (confirmación).
Viernes 10 de junio. Toros de Javier Pérez Tabernero para Antonio Ferrera, Rubén Pinar y Sergio Aguilar.
Sábado 11 de junio. Toros de La Palmosilla para Fandi, Abellán y Luque.
Domingo 12 de junio. Toros de Bohórquez para Álvaro Montes, Andy Cartagena y Ventura.
* Estos carteles tienen caracter oficioso, pueden ser supceptibles de modificación por parte de la empresa hasta que el martes 5 de abril los haga oficiales Taurodelta con autorización de la CAM.
EN MI OPINIÓN QUEDA QUE ESTE AÑO COMO NO VIENE JOSÉ TOMÁS, SE NOTA QUE SE HA CONSEGUDO HACER UNA MEJOR FERIA CON UNOS CARTELES MAS REMATADOS.
PD: JT, NO TE ECHAMOS DE MENOS
Sábado 30 de abril: Novillos de Antonio Palla para Cristian Escribano, López Simón y Adrián de Torres.
Domingo 1 de mayo: Toros de Fidel San Román para Alfonso Romero, Tomás Sánchez (confirmación) y José Manuel Mas.
Lunes 2 de mayo (goyesca): Toros de Carriquiri para El Fundi, Fernando Robleño e Iván Fandiño.
Sábado 7 de mayo: Toros del Conde de la Corte para Luis Miguel Encabo, Rafael de Julia y Pepe Moral (confirmación).
Domingo 8 de mayo: Toros de Hernández Pla-San Martín para López Chaves, Javier Castaño y Eduardo Gallo.
SAN ISIDRO
Martes 10 de mayo: Toros de Valdefresno para Juan Bautista, Matías Tejela y Daniel Luque.
Miércoles 11 de mayo: Toros de Vellosino para Uceda Leal, Miguel Abellán y Rubén Pinar.
Jueves 12 de mayo: Toros de José Escolar para Rafaelillo, Robleño y Alberto Aguilar.
Viernes 13 de mayo: Toros de Juan Pedro Domecq para Uceda Leal, Juan Bautista y Morenito de Aranda.
Sábado 14 de mayo: Toros de El Montecillo para Curro Díaz, Leandro y Miguel Tendero.
Domingo 15 de mayo (día del Patrón). Toros de Cuvillo para Morante, Talavante y Arturo Saldívar (confirmación).
Lunes 16 de mayo (novillada). Novillos de Flor de Jara para Jiménez Fortes, Manuel Larios y Víctor Barrio.
Martes 17 de mayo. El Ventorrillo para El Cid, Perera y Talavante.
Miércoles 18 de mayo. Cuvillo para El Juli, Castella y Manzanares.
Jueves 19 de mayo. Toros de El Puerto de San Lorenzo para Cid, Perera y Luque.
Viernes 20 de mayo. Toros de Garcigrande para Castella, Manzanares y Talvante.
Sábado 21 de mayo. Toros de San Pelayo para Bohórquez, Pablo Hermoso y Diego Ventura.
Domingo 22 de mayo. Toros de Partido de Resina para Ignacio Garibay, Sergio Aguilar y Serafín Marín.
Lunes 23 de mayo (novillada). Novillos de Montealto, para Thomas Dufau, López Simón y Sergio Flores.
Martes 24 de mayo. Toros de Román Sorando para Juan Mora, Manzanares y Cayetano.
Miércoles 25 de mayo. Toros de Alcurrucén para Castella, Perera, Joselito Adame (confirmación).
Jueves 26 de mayo. Toros de El Cortijillo para Diego Urdiales, Morenito y Tendero.
Viernes 27 de mayo. Toros de Las Ramblas para Curro Díaz, El Cid y El Fandi.
Sábado 28 de mayo. Toros de Luis Terrón para Moura Caetano, Sergio Galán y Leonardo Hernández.
Domingo 29 de mayo. Toros de Samuel Flores para Padilla, Antonio Ferrera y César Jiménez.
Lunes 30 de mayo (novillada). Ventorrillo para Diego Silveti, Víctor Barrio y Rafael Cerro
Martes 31 de mayo. Toros de Peñajara para Eugenio de Mora, César Jiménez y Javier Cortés.
Miércoles 1 de junio. Toros de Palha para Luis Bolívar, David Mora y Salvador Cortés.
Jueves 2 de junio. Toros de Cuadri para El Fundi, Iván Fandiño y Alberto Aguilar.
Domingo 5 de junio. Toros de Espartales para Pablo Hermoso, Andy Cartagena y Leonardo.
ANIVERSARIO
Martes 7 de junio. Toros de Los Bayones para Urdiales, Rafaelillo y Tejela.
Miércoles 8 de junio (Beneficencia). Toros de Victoriano del Río para Juan Mora, Morante y Juli.
Jueves 9 de junio. Toros de Antonio Bañuelos para Víctor Puerto, El Capea y Jairo Miguel (confirmación).
Viernes 10 de junio. Toros de Javier Pérez Tabernero para Antonio Ferrera, Rubén Pinar y Sergio Aguilar.
Sábado 11 de junio. Toros de La Palmosilla para Fandi, Abellán y Luque.
Domingo 12 de junio. Toros de Bohórquez para Álvaro Montes, Andy Cartagena y Ventura.
* Estos carteles tienen caracter oficioso, pueden ser supceptibles de modificación por parte de la empresa hasta que el martes 5 de abril los haga oficiales Taurodelta con autorización de la CAM.
EN MI OPINIÓN QUEDA QUE ESTE AÑO COMO NO VIENE JOSÉ TOMÁS, SE NOTA QUE SE HA CONSEGUDO HACER UNA MEJOR FERIA CON UNOS CARTELES MAS REMATADOS.
PD: JT, NO TE ECHAMOS DE MENOS
jueves, 13 de enero de 2011
Que poca imaginación.
Es verdad: que poca imaginación tiene la empresa de Madrid. Veo en burladero.com, página se limita a informar sobre el mundo del toro y de muy buenas maneras, los próximos carteles para el Domingo de Ramos y Resurrección en Madrid. Se señalan los diestros que van a componer esos carteles y me causa sorpresa el cartel del día en que se celebra la Resurrección del Hijo de Dios. Salvando la ganadería, los toreros son los mismos.
Escribo un artículo para manifestar mi repudia a repetir tardes históricas. Las tardes históricas, como la que vivimos los aficionados el día 2 de Octubre del año pasado, son eso: históricas. Ocurren ese día y en ese momento, pero lo que no tenemos que hacer es probar fortuna otro día para ver si también se cortan cinco orejas. Ese día hubo inspiración, hubo buenas estocadas, hubo toreo por bajo, pasión, sentimiento y triunfos por parte de los tres matadores. Pero eso no implica a que tenga que ocurrir otra vez.
Con esto no quiero decir que no se merezcan estas tres figuras estar en Madrid -hay otros que se lo merecen menos. Lo que vengo a decir es que hay que probar otros carteles y no repetir lo que ocurrió en un momento determinado. El toreo es el único arte vivo que dura segundos y hay que estar bien atento, bien formado y sobretodo, bien entusiasmado con lo que ocurre en el momento que un matador lanza una preciosa verónica con las yemas de los dedos, sale al medio de la plaza a hacer un quite por chicuelinas o pega una tanda de naturales templados y profundos. Eso ocurre en segundos y, quien no este en su localidad sentado y disfrutando, pues se lo pierde.
Esperemos que en San Isidro mejoren los carteles y desear suerte a Juan Mora, Curro Díaz y Morenito de Aranda para esa tarde en la que espero estar y disfrutar de su toreo.
Escribo un artículo para manifestar mi repudia a repetir tardes históricas. Las tardes históricas, como la que vivimos los aficionados el día 2 de Octubre del año pasado, son eso: históricas. Ocurren ese día y en ese momento, pero lo que no tenemos que hacer es probar fortuna otro día para ver si también se cortan cinco orejas. Ese día hubo inspiración, hubo buenas estocadas, hubo toreo por bajo, pasión, sentimiento y triunfos por parte de los tres matadores. Pero eso no implica a que tenga que ocurrir otra vez.
Con esto no quiero decir que no se merezcan estas tres figuras estar en Madrid -hay otros que se lo merecen menos. Lo que vengo a decir es que hay que probar otros carteles y no repetir lo que ocurrió en un momento determinado. El toreo es el único arte vivo que dura segundos y hay que estar bien atento, bien formado y sobretodo, bien entusiasmado con lo que ocurre en el momento que un matador lanza una preciosa verónica con las yemas de los dedos, sale al medio de la plaza a hacer un quite por chicuelinas o pega una tanda de naturales templados y profundos. Eso ocurre en segundos y, quien no este en su localidad sentado y disfrutando, pues se lo pierde.
Esperemos que en San Isidro mejoren los carteles y desear suerte a Juan Mora, Curro Díaz y Morenito de Aranda para esa tarde en la que espero estar y disfrutar de su toreo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)