Es verdad: que poca imaginación tiene la empresa de Madrid. Veo en burladero.com, página se limita a informar sobre el mundo del toro y de muy buenas maneras, los próximos carteles para el Domingo de Ramos y Resurrección en Madrid. Se señalan los diestros que van a componer esos carteles y me causa sorpresa el cartel del día en que se celebra la Resurrección del Hijo de Dios. Salvando la ganadería, los toreros son los mismos.
Escribo un artículo para manifestar mi repudia a repetir tardes históricas. Las tardes históricas, como la que vivimos los aficionados el día 2 de Octubre del año pasado, son eso: históricas. Ocurren ese día y en ese momento, pero lo que no tenemos que hacer es probar fortuna otro día para ver si también se cortan cinco orejas. Ese día hubo inspiración, hubo buenas estocadas, hubo toreo por bajo, pasión, sentimiento y triunfos por parte de los tres matadores. Pero eso no implica a que tenga que ocurrir otra vez.
Con esto no quiero decir que no se merezcan estas tres figuras estar en Madrid -hay otros que se lo merecen menos. Lo que vengo a decir es que hay que probar otros carteles y no repetir lo que ocurrió en un momento determinado. El toreo es el único arte vivo que dura segundos y hay que estar bien atento, bien formado y sobretodo, bien entusiasmado con lo que ocurre en el momento que un matador lanza una preciosa verónica con las yemas de los dedos, sale al medio de la plaza a hacer un quite por chicuelinas o pega una tanda de naturales templados y profundos. Eso ocurre en segundos y, quien no este en su localidad sentado y disfrutando, pues se lo pierde.
Esperemos que en San Isidro mejoren los carteles y desear suerte a Juan Mora, Curro Díaz y Morenito de Aranda para esa tarde en la que espero estar y disfrutar de su toreo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario