viernes, 12 de abril de 2013

Análisis de la Feria de San Isidro 2013

Ya están, desde hace unos días, presentados los carteles de San Isidro para este año. La feria es larga, con muchas tardes, muchos toros y muchos toreros; esperemos que se haga amena, que no sea aburrida como el año pasado durante los primeros ocho días que no valía para nada, entre otras cosas porque los toros no lo valían. 

Hablando de toros, hago mención a las declaraciones de Cuadri, formuladas a mundotoro.com en las que afirmó que el año que viene no iría a Sevilla hasta que no mejore la ganadería. La corrida salió desencastada, y eso es un factor que el propio ganadero se atribuyó a él mismo. Detalles de verdadero aficionado y de ser un auténtico GANADERO y no un "GANADUROS". Porqué digo esto; pues porque en Madrid ocurre lo contrario. Hay ganaderías que ya llevan unas cuantas tardes en Madrid y se sigue viendo lo mismo: nada. 

Este año me han dado una alegría personal con la no comparecencia de Núñez del Cuvillo. Por fin esa ganadería deja de ir a Madrid, plaza en la que no debería haber lidiado nunca. La prensa mediática del mundo taurinio  -Molés, Moncholi, Federico Arnás...- nos trató de convencer que Madrid quiere un toro "armónico". ¡Qué mierda es esa del toro armónico! Madrid quiere un toro bien presentado, bien rematado en los cuartos traseros y que sea bravo, no "armónico". Pues bien, el toro de Cuvillo es todo lo contrario a lo que estoy diciendo ahora, por lo tanto, me alegro que sus toros no pisen el ruedo venteño.

En cuanto a los principales carteles señalar como es lógico la encerrona de Talavante con los Victorinos. Gesto que están imitando algunos pero nunca será lo mismo: Victorino-Madrid-encerrona; esos tres conceptos y tres realidades son únicas e inimitables. Por lo demás, la tarde de Victoriano del Río con Castella, Manzanares y Talavante que tiene pinta de puerta grande a simple vista, Morante tres tardes (que sea lo que tenga que ser), Jímenez Fortes va muy fuerte pero no tengo todas conmigo. Esta empezando como matador y ya se esta acomodando con ganaderías comerciales y claro, si va bien vale, pero como no aprete le tocará torear lo duro y complicado.

Deseo todo lo mejor a Curro de la Casa, novillero alcarreño que debuta en Madrid. Estuvo dos veces en Alcocer, mi pueblo, y tuve el orgullo de sacarlo a hombros. Ojala vaya bien y eso implique que sea más conocido por la afición y pueda dar mas tardes por España. Ausencias como las de Miguel Abellán y Cesar Jiménez no causan sorpresa y por lo demás, mucho Cid, Perera, Luque, Mora, Fandiño... en fin, lo normal para Madrid en la tónica seguida estos últimos años.

Esperemos que salga una Feria agradable para el público y que podamos ver buen espectáculo, que vemos toros bravos en varas y toreros dispuestos a todo.