martes, 28 de diciembre de 2010

Precio de entradas en Las Ventas de 1947 a 1958

En la siguiente imagen vemos los precios de las entradas de la plaza de toros de las Ventas desde el año 1947 a 1958. La distribución era como hoy en día pero el autor lo simplifica de esta manera.

El precio de entonces a los días actuales como es normal ha variado notablemente. Parece curiosa la subida de precios que hay hasta 1956 y luego como al año siguiente todas las entradas bajan de precio.
El autor del libro donde se publica dicho cuadro nos habla de los gastos que generaba una corrida de toros por aquella época. Hace mención a que el gasto en ganado de las corridas de toros en San Isidro de 1947 era de unas 95.000 pesetas (unos 570 euros) y que en 1958 ese gasto ascendía a unas 225.000 pesetas (unos 1350 euros).

En relación a los honorarios de los toreros, señala que en el año 1947 oscilaron entre 22 y 50000 pesetas y que en el año de 1958 arrancarán de las 110000 pesetas y algunos matadores cobrarían hasta unas 450000 pesetas aproximadamente.

Como no podía ser de otra manera, había que abonar impuestos y otras cargas que graban el importe bruto. Se señala que las cargas exceden del 38% del aforo de la plaza.


Bibliografía: Toros en San Isidro. Selpe. 1958

lunes, 20 de diciembre de 2010

Cartel de Toros en el Verano de 1988 en Alcocer

Alcalareño, recibiendo una ovación del público de Madrid.
Menudo cartel que había en Alcocer (Guadalajara) en el verano del 88´. Acudía a torear un becerro "Alcalareño", segundo en la cuadrilla actual de Manuel Jesús "el Cid". Gran torero de plata en la actualidad y reconocido, junto a "El Boni", por el público entendido de Madrid.


Ojala vayamos a más y podamos tener este verano un festival de este tipo, en el cual disfrutamos todos y mantenemos viva la fiesta de los toros: LA FIESTA NACIONAL.


Un saludo a todos los amigos y conocidos de Alcocer en especial.